Perfil económico-digital de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19
Objetivo. Describir el perfil económico-digital de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19. Métodos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo del tipo básico, diseño y nivel observacional-descriptivo; se recolectaron datos por intermedio de una encuesta digital para conocer la var...
Saved in:
Published in | Desafíos Vol. 12; no. 1 |
---|---|
Main Authors | , , , , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
Universidad de Huánuco
01.01.2021
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 2307-6100 2706-9559 |
DOI | 10.37711/desafios.2021.12.1.280 |
Cover
Summary: | Objetivo. Describir el perfil económico-digital de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19. Métodos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo del tipo básico, diseño y nivel observacional-descriptivo; se recolectaron datos por intermedio de una encuesta digital para conocer la variable de estudio en los estudiantes de la Universidad de Huánuco durante el periodo 2020. Resultados. Se incluyen a 11 000 (100 %) estudiantes, un 58,7 % del género femenino, el 81,7 % de la sede Huánuco, el 43,4 % cursaba entre el V y el VIII ciclo, el 25,3 % del programa académico de Derecho y Ciencias Políticas. Respecto a los recursos digitales, un 46,8 % usa la laptop para sus sesiones de clase, el 51,4 % hace uso de conexión de Internet móvil, el 36,1 % tiene capacidad de ancho de banda normal (4M a 10M); el 58 % se ubica en la zona urbana, mientras que el 84,9 % manifestó poseer problemas de conectividad y el mismo porcentaje indicó emplear accesorios para sus clases. En cuanto a los recursos económicos, los padres del 49,4 % de los estudiantes financian sus estudios, el 89,9 % manifestó que la pandemia afectó sus ingresos económicos y el 57,4 % considera que su continuidad educativa se verá afectada. En relación a la situación de salud, el 71,7 % no se encuentran en el grupo de riesgo de contraer COVID-19, el 63,1 % no utilizó pruebas de descarte, el 62,3 % manifestó que algún miembro de su familia fue contagiado y de este grupo el 9,3 % falleció. Conclusiones. Existe un escenario complicado para los estudiantes universitarios debido a la presencia de la COVID-19 respecto a los recursos digitales, económicos y la situación de salud que está repercutiendo en su formación profesional. |
---|---|
ISSN: | 2307-6100 2706-9559 |
DOI: | 10.37711/desafios.2021.12.1.280 |