Relación entre la toma de decisiones y el rendimiento en las acciones de juego en voleibol

El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la toma de decisiones y el rendimiento en tres acciones de juego (recepción, colocación, ataque), en voleibol de categoría Juvenil Masculino. Se analizaron mediante la observación sistemática 4014 acciones de juego (1348 de recepción, 1360 d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inEuropean journal of human movement Vol. 39
Main Authors Manuel Conejero Suarez, Fernando Claver, Carmen Fernández-Echeverría, M. Perla Moreno
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Asociación Española de Ciencias del Deporte 01.01.2018
Online AccessGet full text
ISSN2386-4095

Cover

More Information
Summary:El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la toma de decisiones y el rendimiento en tres acciones de juego (recepción, colocación, ataque), en voleibol de categoría Juvenil Masculino. Se analizaron mediante la observación sistemática 4014 acciones de juego (1348 de recepción, 1360 de colocación, 1306 de ataque), correspondientes a los 21 equipos participantes en el Campeonato de España Juvenil Masculino, celebrado en 2012. Los resultados mostraron una asociación significativa entre la toma de decisiones y el rendimiento en juego, en la acción de recepción (.461**), colocación (.750**), y ataque (.276**). Estos resultados muestran la importancia de poseer adecuadas capacidades decisionales para obtener un óptimo rendimiento en las diferentes acciones de juego, y contribuir así a mejorar el rendimiento final del equipo. Por tanto, en el proceso de entrenamiento de jugadores de categoría juvenil sería apropiado considerar la posibilidad de empleo de actividades que contribuyan a la mejora de la capacidad decisional de los deportistas, en estas acciones de juego.
ISSN:2386-4095