Práctica deliberada y adquisición de la habilidad en balonmano: perspectiva de los jugadores
El propósito de esta investigación ha sido estudiar la percepción que los jugadores de balonmano tenían sobre los elementos que influyen en la mejora del rendimiento respecto a sus actividades de entrenamiento, generales y cotidianas, desde la perspectiva de la práctica deliberada. Se empleó un cues...
Saved in:
Published in | European Journal of Human Movement no. 30; pp. 103 - 119 |
---|---|
Main Authors | , , , , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Asociación Española de Ciencias del Deporte
2013
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 2386-4095 0214-0071 2386-4095 |
Cover
Summary: | El propósito de esta investigación ha sido estudiar la percepción que los jugadores de balonmano tenían
sobre los elementos que influyen en la mejora del rendimiento respecto a sus actividades de entrenamiento,
generales y cotidianas, desde la perspectiva de la práctica deliberada. Se empleó un cuestionario, válido
y fiable, adaptado de estudios anteriores (Helsen, Starkes y Hodges, 1998; Hodges, Kerr, Starkes, Weir
y Nananidou, 2004). Los sujetos valoraron cada actividad desde cuatro dimensiones: concentración, esfuerzo
físico requerido, diversión y rendimiento alcanzado. En el estudio participaron jugadores de nivel
nacional (n= 70) y de nivel internacional (n= 37). Los resultados obtenidos indican que independientemente
del nivel de pericia no existen diferencias significativas en cuanto a la percepción de las actividades y su
relación con el rendimiento, ni tampoco difieren en el esfuerzo, la concentración y la diversión que estas
actividades suponen. La competición fue considerada como la actividad más importante para mejorar el
rendimiento, siendo, a su vez, percibida como muy agradable requiriendo de gran esfuerzo físico y concentración.
Estos resultados sugieren que planificar actividades que cumplan dichos criterios será beneficioso
para la mejora del rendimiento.
The purpose of this research was to study the perceptions of the handball players had about their training
activities, general activities related to sports and everyday activities. To this end, a questionnaire was used,
valid and reliable, adapted from previous studies (Helsen, Starkes & Hodges, 1998; Hodges, Kerr, Starkes,
Weir & Nananidou, 2004). Subjects rated each activity from four dimensions: concentration, physical effort,
fun and performance. The study included national-level players (n = 70) and international (n = 37). The
results indicate that regardless of skill level no significant differences were found in the perception of
activities, highlighting the competition as the most important to improve the performance, being, in turn,
perceived this activity as very pleasant and requiring great physical effort and concentration. These results
suggest that to plan activities that fulfill the above mentioned criteria will be beneficial for the improvement
of the performance. |
---|---|
ISSN: | 2386-4095 0214-0071 2386-4095 |