Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente
Resumen: Han pasado casi 35 años desde la promulgación de la primera Directiva en materia de acceso a la información ambiental, la 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio. Desde entonces han sido numerosos los pronunciamientos judiciales europeos e internos de aplicación e interpretación de la regulac...
Saved in:
Published in | Actualidad jurídica ambiental pp. 1 - 54 |
---|---|
Main Authors | , , , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
16.12.2024
|
Online Access | Get full text |
ISSN | 1989-5666 1989-5666 |
DOI | 10.56398/ajacieda.00394 |
Cover
Summary: | Resumen:
Han pasado casi 35 años desde la promulgación de la primera Directiva en materia de acceso a la información ambiental, la 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio. Desde entonces han sido numerosos los pronunciamientos judiciales europeos e internos de aplicación e interpretación de la regulación de tal derecho participatorio básico, que las autoras han sistematizado en el presente trabajo.
Abstract:
Almost 35 years have passed since the promulgation of the first Directive on access to environmental information: Council Directive 90/313/EEC of June 7. Since then, there have been numerous European and domestic judicial pronouncements on the application and interpretation of the regulation of this basic participatory right, which the authors have systematised in this paper.
Palabras clave: Información ambiental. Convenio de Aarhus. Participación pública. Transparencia administrativa. Jurisprudencia.
Keywords: Environmental information. Aarhus Convention. Public participation. Administrative transparency. Case law.
Índice:
0. Introducción
1. Primero. Importancia de la transparencia y el acceso a la información en materia ambiental
2. Segundo. Definición de información ambiental.
2.1. Si constituye información ambiental
2.2. No constituye información ambiental
3. Tercero. Solicitante de la información ambiental
4. Cuarto. Autoridad pública obligada a facilitar la información.
5. Quinto. Forma o formato de la información ambiental solicitada y suministrada
6. Sexto. Contraprestación por el derecho a la información ambiental
7. Séptimo. Motivos de denegación de la información ambiental
7.1. General
7.2. Interpretación restrictiva de los motivos de denegación
7.3. Necesidad de justificar y alegar las causas de denegación
7.4. Que la información solicitada a la autoridad pública no obre en poder de ésta o de otra entidad en su nombre [artículo 13.1.a)]
7.5. Que la solicitud sea manifiestamente irrazonable [artículo 13.1.b)]
7.6. Que la solicitud esté formulada de manera excesivamente general [artículo 13.1.c)]
7.7. Que la solicitud se refiera a material en curso de elaboración o a documentos o datos inconclusos [artículo 13.1.d)]
7.8. Que la solicitud se refiera a comunicaciones internas, teniendo en cuenta el interés público atendido por la revelación [artículo 13.1.e)]
7.9. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a la confidencialidad de los procedimientos de las autoridades públicas [artículo 13.2.a)].
7.10. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a las relaciones internacionales, a la defensa nacional o a la seguridad pública [artículo 13.2.b)].
7.11. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a causas o asuntos sujetos a procedimiento judicial o en trámite ante los tribunales, al derecho de tutela judicial efectiva o a la capacidad para realizar una investigación de índole penal o disciplinaria [artículo 13.2.c)].
7.12. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a la confidencialidad de datos de carácter comercial e industrial [artículo 13.2.d)].
7.13. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a los derechos de propiedad intelectual e industrial [artículo 13.2.e)].
7.14. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente al carácter confidencial de los datos personales, tal y como se regulan en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal [artículo 13.2.f)].
7.15. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a los intereses o a la protección de un tercero que haya facilitado voluntariamente la información solicitada sin estar obligado a ello por la legislación vigente [artículo 13.2.g)].
7.16. Que la revelación de la información pueda afectar negativamente a la protección del medio ambiente al que se refiere la información solicitada [artículo 13.2.h)].
8. Octavo. Desestimación o estimación parcial de una solicitud de información ambiental.
9. Noveno. El ‘Sentido del silencio’; la falta de respuesta expresa a la solicitud de información ambiental
10. Conclusiones
11. Abreviaturas empleadas
Table of contents:
0. Introduction
1. First. The importance of transparency and access to information in environmental matters
2. Second. Definition of environmental information.
2.1. Whether it constitutes environmental information
2.2. Does not constitute environmental information
3. Third. Applicant for environmental information.
4. Fourth. Public authority obliged to provide the information.
5. Fifth. Form or format of the environmental information requested and provided.
6. Sixth. Consideration for the right to environmental information.
7. Seventh. Grounds for refusal of environmental information.
7.1. General
7.2. Restrictive Interpretation of Grounds for Refusal
7.3. If the information requested from the public authority is not held by or on behalf of the public authority (Article 13(1)(a)).
7.4. The request is manifestly unreasonable (Article 13(1)(b)).
7.5. The request is formulated in an excessively general manner (Article 13(1)(c)).
7.6. The request relates to material in the course of completion or to unfinished documents or data (Article 13(1)(d)).
7.7. The request relates to internal communications, taking into account the public interest served by disclosure (Article 13(1)(e)).
7.8. The disclosure of the information could adversely affect the confidentiality of the proceedings of public authorities [Article 13(2)(a)].
7.9. Disclosure of the information could adversely affect international relations, national defence or public security (Article 13(2)(b)).
7.10. Disclosure of the information could adversely affect cases or matters subject to or pending before the courts, the right to an effective remedy or the ability to conduct a criminal or disciplinary investigation (Article 13(2)(c)).
7.11. The disclosure of the information could adversely affect the confidentiality of commercial and industrial data (Article 13(2)(d)).
7.12. Disclosure of the information could adversely affect the interests or protection of a third party who has voluntarily provided the requested information without being obliged to do so under the legislation in force (Article 13(2)(g)).
7.13. The disclosure of the information could adversely affect the protection of the environment to which the requested information relates (Article 13(2)(h)).
8. Eighth. Rejection or partial rejection of a request for environmental information.
9. Ninth. The ‘Sense of silence’; the lack of express response to a request for environmental information.
10. Conclusions
11. Abbreviations used |
---|---|
ISSN: | 1989-5666 1989-5666 |
DOI: | 10.56398/ajacieda.00394 |