La inclusión en las instituciones educativas públicas de México: realidad, avances y limitaciones recientes
En los últimos años, varios países han logrado avances para hacer que sus sistemas educativos sean más inclusivos. Sin embargo, existen desafíos persistentes que deben abordarse desde la perspectiva de la educación inclusiva. Este estudio tuvo como objetivo explorar las barreras a la educación inclu...
Saved in:
Published in | Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository Vol. 6; no. EBOA06; pp. 43 - 47 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
05.03.2024
|
Online Access | Get full text |
ISSN | 2965-4602 2965-4602 |
DOI | 10.56183/soar.v6iEBOA06.20 |
Cover
Summary: | En los últimos años, varios países han logrado avances para hacer que sus sistemas educativos sean más inclusivos. Sin embargo, existen desafíos persistentes que deben abordarse desde la perspectiva de la educación inclusiva. Este estudio tuvo como objetivo explorar las barreras a la educación inclusiva tal como las perciben los docentes en México. Empleando un enfoque de investigación cualitativo y un diseño narrativo inmersivo, se recopilaron datos de docentes de instituciones educativas públicas en México. Para la recopilación de datos se utilizó el método de investigación narrativa y discusiones de grupos focales. El estudio identificó los siguientes obstáculos para la implementación de la educación inclusiva: la integración de la comunidad educativa, el nivel educativo de los estudiantes, la preparación y habilidades inadecuadas para la educación inclusiva, y la resistencia a la diversidad. Para lograr la inclusión integral de los alumnos, es crucial que los educadores y administrativos escolares desarrollen una comprensión más profunda de las habilidades y necesidades únicas de cada estudiante. |
---|---|
ISSN: | 2965-4602 2965-4602 |
DOI: | 10.56183/soar.v6iEBOA06.20 |