Hemangioblastomas de Cauda Equina: Diagnóstico, Tratamiento y Pronóstico

Introducción: El hemangioblastoma de cauda equina es un tumor raro y benigno que se localiza en la región intradural extramedular de la columna vertebral, afectando principalmente a la cauda equina. Esta condición presenta desafíos tanto en su diagnóstico como en su tratamiento debido a la proximida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inBrazilian Journal of Implantology and Health Sciences Vol. 7; no. 9; pp. 604 - 618
Main Author Vera Delgado, Katiuska Elizabeth
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published 12.09.2025
Online AccessGet full text
ISSN2674-8169
2674-8169
DOI10.36557/2674-8169.2025v7n9p604-618

Cover

More Information
Summary:Introducción: El hemangioblastoma de cauda equina es un tumor raro y benigno que se localiza en la región intradural extramedular de la columna vertebral, afectando principalmente a la cauda equina. Esta condición presenta desafíos tanto en su diagnóstico como en su tratamiento debido a la proximidad de las raíces nerviosas. Objetivo: Realizar una revisión sistemática de los casos documentados sobre hemangioblastomas de cauda equina, con énfasis en su diagnóstico, tratamiento quirúrgico y pronóstico a largo plazo. Metodología: Se basa en una búsqueda sistemática de estudios en PubMed utilizando palabras clave como “hemangioblastoma de cauda equina”, “diagnóstico” y “tratamiento”. Se incluyeron 10 estudios relevantes que cumplían con los criterios de inclusión, los cuales fueron evaluados críticamente para identificar patrones comunes y estrategias terapéuticas. Resultados: La mayoría de los casos se presentaron en mujeres de mediana edad, con tumores localizados principalmente entre los niveles L1 a L5 de la columna lumbar. El dolor lumbar, la radiculopatía y la debilidad motora fueron los síntomas más comunes. La resonancia magnética fue la principal herramienta diagnóstica, y la cirugía, en su mayoría, consistió en laminectomía y resección del tumor. Discusión: Destacó la complejidad del tratamiento quirúrgico debido a la cercanía de las raíces nerviosas, y las complicaciones postoperatorias fueron comunes. Sin embargo, el pronóstico fue generalmente favorable con un adecuado seguimiento. Conclusiones: El tratamiento quirúrgico sigue siendo la opción principal para los hemangioblastomas de cauda equina, aunque los pacientes deben ser monitoreados cuidadosamente para evitar complicaciones neurológicas
ISSN:2674-8169
2674-8169
DOI:10.36557/2674-8169.2025v7n9p604-618