El componente académico del Bachillerato en la formación de los ingresantes a la Universidad
El presente estudio exploró los conocimientos previos adquiridos por egresados de la Educación Media y su relación con los saberes exigidos para el ingreso a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Se realizó un análisis comparativo entre el currículo de nivel medio...
Saved in:
Published in | Educación química Vol. 36; no. 3; pp. 120 - 130 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
08.07.2025
|
Online Access | Get full text |
ISSN | 0187-893X 1870-8404 |
DOI | 10.22201/fq.18708404e.2025.3.89208 |
Cover
Summary: | El presente estudio exploró los conocimientos previos adquiridos por egresados de la Educación Media y su relación con los saberes exigidos para el ingreso a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Se realizó un análisis comparativo entre el currículo de nivel medio y los contenidos del examen de ingreso a las carreras del área industrial de dicha facultad, complementado con una encuesta aplicada a 93 estudiantes ingresantes. Los resultados revelan que, según los estudiantes, la formación recibida en la Educación Media es, en general, insuficiente para afrontar el examen de ingreso. Solo quienes provienen del Bachillerato Técnico en Química Industrial califican su preparación previa como buena o muy buena. Para la mayoría, la formación fue considerada deficiente, dificultando el logro del objetivo principal: ingresar a la universidad. Estos hallazgos sugieren una baja articulación entre el nivel medio y los requisitos del examen de ingreso, evidenciando la necesidad de fortalecer la preparación académica previa para mejorar el desempeño de los futuros universitarios. |
---|---|
ISSN: | 0187-893X 1870-8404 |
DOI: | 10.22201/fq.18708404e.2025.3.89208 |