Tributación más allá de su cálculo un análisis socioambiental de los beneficios tributarios a la minería de carbón
El sector minería de carbón, eslabón importante de la economía colombiana que goza de amplios incentivos en el pago de impuestos, es uno de los principales motores de deterioro ambiental del país. Por lo anterior, este artículo contrapone planteamientos teóricos ortodoxos desde la visión de Pigou co...
Saved in:
Published in | Contaduría Universidad de Antioquia no. 83; pp. 173 - 198 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
02.08.2023
|
Online Access | Get full text |
ISSN | 0120-4203 2590-4604 |
DOI | 10.17533/udea.rc.n83a08 |
Cover
Summary: | El sector minería de carbón, eslabón importante de la economía colombiana que goza de amplios incentivos en el pago de impuestos, es uno de los principales motores de deterioro ambiental del país. Por lo anterior, este artículo contrapone planteamientos teóricos ortodoxos desde la visión de Pigou con la economía ecológica de Georgescu-Roegen y usa como estrategia de investigación el estudio de caso propuesto por Robert Yin para analizar el sector minería de carbón en el municipio de Cucunubá (Cundinamarca) y sus beneficios tributarios. Como resultado de la investigación, se identifica una reprimarización de la economía, lo que representa para la comunidad un riesgo tanto económico como ambiental, y para sus accionistas una tasa de tributación efectiva inferior a la tasa nominal, así que se exponen aspectos sociales, económicos, jurídicos y ambientales que visibilizan la necesidad de una reestructuración de los beneficios concedidos. |
---|---|
ISSN: | 0120-4203 2590-4604 |
DOI: | 10.17533/udea.rc.n83a08 |