Uso de la plataforma Moodle en los estudiantes de la asignatura Enfermería en Urgencias
RESUMEN Introducción: La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas dispone de un aula virtual soportada por la plataforma Moodle. Su uso, a pesar de las actividades de superación realizadas como talleres, cursos y adiestramientos, continúa siendo un reto para estudiantes y profesores, pues no todo...
Saved in:
Published in | Revista médica electrónica Vol. 46 |
---|---|
Main Authors | , , , |
Format | Journal Article |
Language | Portuguese Spanish |
Published |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
2024
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1684-1824 1684-1824 |
Cover
Summary: | RESUMEN Introducción: La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas dispone de un aula virtual soportada por la plataforma Moodle. Su uso, a pesar de las actividades de superación realizadas como talleres, cursos y adiestramientos, continúa siendo un reto para estudiantes y profesores, pues no todos son capaces de explotar las herramientas que brinda esta plataforma en función de cumplir con los objetivos determinados en los programas de estudio de cada asignatura. Objetivo: Valorar el uso que hacen de la plataforma Moodle los estudiantes de la asignatura Enfermería en Urgencias, en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo en el período mayo-julio de 2023, para evaluar el uso de la plataforma Moodle que hacen los estudiantes de la asignatura Enfermería en Urgencias en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Resultados: Los resultados mostraron que existió un buen uso de algunas de las herramientas de la plataforma Moodle por parte de los estudiantes, lo que llevó a una alta adquisición de conocimientos. Conclusiones: Sin duda, las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más desarrollada, dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios, que son las personas que ahora se están formando. |
---|---|
ISSN: | 1684-1824 1684-1824 |