El impacto de los factores institucionales en la actividad emprendedora: un análisis del cooperativismo Europeo
La literatura económica, que ha dedicado poca atención a las cooperativas, se ha centrado fundamentalmente en explicar su comportamiento microeconómico diferencial. Desde la óptica macroeconómica, la economía institucional abre un marco muy interesante de estudio puesto que la dimensión instituciona...
Saved in:
Published in | Revista de economía mundial Vol. 38; no. 38; pp. 175 - 199 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Huelva
Revista de Economia Mundial
01.09.2014
Manuela A. de Paz Báñez |
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1576-0162 2340-4264 |
Cover
Summary: | La literatura económica, que ha dedicado poca atención a las cooperativas, se ha centrado fundamentalmente en explicar su comportamiento microeconómico diferencial. Desde la óptica macroeconómica, la economía institucional abre un marco muy interesante de estudio puesto que la dimensión institucional puede facilitar o dificultar la actividad emprendedora. Es por ello que este trabajo aborda el impacto de algunos determinantes del entorno institucional en el sector cooperativo europeo utilizando una metodología de ecuaciones estructurales. Los resultados muestran la importancia de los factores institucionales formales en el tamaño del sector. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 1576-0162 2340-4264 |