Del desespero de Greenspan a la esperanza de Obama: las bases científicas de la cooperación como principios de regulación

El supuesto común, aceptado por los reguladores, de que los individuos sólo actúan por su propio interés, es falso. La evidencia de las ciencias naturales y sociales sugiere que la mayoría de las personas están fuertemente motivadas para cooperar y ayudarse unas a otras. Las organizaciones que culti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista de economía institucional Vol. 12; no. 23; pp. 29 - 53
Main Author Benkler, Yochai
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Universidad Externado de Colombia 2010
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0124-5996
2346-2450

Cover

More Information
Summary:El supuesto común, aceptado por los reguladores, de que los individuos sólo actúan por su propio interés, es falso. La evidencia de las ciencias naturales y sociales sugiere que la mayoría de las personas están fuertemente motivadas para cooperar y ayudarse unas a otras. Las organizaciones que cultivan y aprovechan estas iniciativas (como Toyota y Wikipedia) han prosperado. Se pueden diseñar políticas para incorporar las actitudes cooperativas y canalizar esas tendencias en direcciones productivas. [Palabras clave: cooperación, altruismo, comunicación, crítica al modelo del actor racional, solidaridad, encuadre situacional, normas, confianza, transparencia, reputación, dinámica social; JEL: D03, D64] A common assumption, often accepted by regulators -- that individuals act only in their narrow self-interest -- is false. Evidence from both the natural and social sciences suggests that most people are strongly motivated to cooperate and help one another. Organizations (such as Toyota and Wikipedia) that cultivate and take advantage of these inclinations have prospered. Policy can be designed to incorporate attitudes toward cooperation, and to channel these tendencies in productive directions. [Keywords: cooperation, altruism, communication, critique of rational actor model, solidarity, situational framing, norms, trust, transparency, reputation, social dynamics; JEL: D03, D64]
ISSN:0124-5996
2346-2450