Expectativas del beneficio/riesgo de la ingesta de calcio en mujeres con tratamientos para osteoporosis de Asturias: estudio ASFARCAL

Introducción: el uso de suplementos de calcio parece inevitable como tratamiento concomitante de mujeres sometidas a tratamientos más específicos para la prevención de problemas óseos aunque existe controversia en la relación beneficio/riesgo. Material y métodos: Se administró un cuestionario a las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inNutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral Vol. 28; no. 2; pp. 428 - 437
Main Authors Rigueira García, Ana Isabel, Zardain Tamargo, Emma, López González, Inmaculada, Sánchez Alvarez, Luis
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Grupo Arán 01.04.2013
Arán Ediciones, S. L
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1699-5198
0212-1611
DOI10.3305/nh.2013.28.2.6283

Cover

More Information
Summary:Introducción: el uso de suplementos de calcio parece inevitable como tratamiento concomitante de mujeres sometidas a tratamientos más específicos para la prevención de problemas óseos aunque existe controversia en la relación beneficio/riesgo. Material y métodos: Se administró un cuestionario a las mujeres que acudían a retirar sus medicamentos para osteoporosis en oficina de farmacia, para conocer la cantidad de calcio ingerida en dieta y a partir de suplementos. Análisis posterior para explorar los factores relacionados con la ingesta adecuada y otro análisis de sensibilidad del beneficio/ riesgo considerando diversos intervalos de cantidades de calcio recomendables para conocer el número necesario a tratar (NNT) y el número necesario para hacer daño (NNH) con el uso de suplementos, teniendo en cuenta las controversias científicas acerca de su seguridad y el tratamiento con tiazidas. Resultados: La toma de cantidades de calcio consideradas como adecuadas se relaciona con la ingesta de lácteos como variable dicotómica (sí/no). No se ha encontrado una situación evidente de carencia de ingesta de calcio en las mujeres de estudio, representantes de toda una comunidad autónoma en España, al contrario de lo que se describe en otros estudios que utilizan referentes de ingesta no españoles. El uso de suplementos sólo ofrece una relación beneficio/riesgo favorable en aquellas mujeres que no toman lácteos diariamente.
ISSN:1699-5198
0212-1611
DOI:10.3305/nh.2013.28.2.6283