Paciente con paraplejia y obesidad mórbida: nuevo reto en la cirugía bariátrica

La pérdida de la movilidad, como consecuencia de una lesión medular, es un factor de riesgo para el aumento de peso. A pesar de los resultados bien documentados de la cirugía bariátrica en pacientes ambulatorios, hay poca información disponible acerca de la cirugía en pacientes parapléjicos. Present...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inNutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral Vol. 29; no. 6; pp. 1447 - 1449
Main Authors Gros Herguido, Noelia, Pereira Cunill, José Luis, Barranco Moreno, Antonio, Socas Macias, María, Morales-Conde, Salvador, García- Luna, Pedro Pablo
Format Journal Article
LanguageEnglish
Portuguese
Spanish
Published Grupo Arán 01.06.2014
Arán Ediciones, S. L
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1699-5198
0212-1611
DOI10.3305/nh.2014.29.6.7400

Cover

More Information
Summary:La pérdida de la movilidad, como consecuencia de una lesión medular, es un factor de riesgo para el aumento de peso. A pesar de los resultados bien documentados de la cirugía bariátrica en pacientes ambulatorios, hay poca información disponible acerca de la cirugía en pacientes parapléjicos. Presentamos dos casos clínicos de pacientes con obesidad mórbida y lesión medular. Tras varios intentos para perder peso de forma conservadora, fueron valorados por el equipo multidisciplinar de nuestro hospital y finalmente se intervinieron mediante bypass gástrico por vía laparoscópica. El caso 1, tras dos años de seguimiento, presenta un peso de 84 kg (IMC 25,08 kg/m²). El caso 2, tras un mes de la cirugía ha reducido de peso y ha dejado de tomar tratamiento hipotensor. En ellos, destaca la disposición de la cirugía bariátrica como una opción a tener en cuenta si todas las intervenciones no quirúrgicas fracasan.
ISSN:1699-5198
0212-1611
DOI:10.3305/nh.2014.29.6.7400