Un ocaso para la estampa. El ingreso de la fotografía a la prensa periódica latinoamericana en los inicios de la cultura contemporánea de masas (1880-1920)

Este artículo examina las principales transformaciones experimentadas por el contenido visual de las revistas de actualidad para públicos amplios, que vivieron un período de esplendor tras la invención de la fotomecánica (década de 1880). El artículo analiza tres revistas latinoamericanas que fueron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inIberoamericana (Madrid, Spain) Vol. 23; no. 84
Main Author Ana María Risco N.
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Iberoamericana / Vervuert 01.11.2023
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1577-3388
2255-520X
DOI10.18441/ibam.23.2023.84.111-142

Cover

More Information
Summary:Este artículo examina las principales transformaciones experimentadas por el contenido visual de las revistas de actualidad para públicos amplios, que vivieron un período de esplendor tras la invención de la fotomecánica (década de 1880). El artículo analiza tres revistas latinoamericanas que fueron pioneras en la inclusión de fotografías, como Cuba y América (1897-1913); Actualidades de Lima (1903-1908), y PBT, de Buenos Aires (1904-1918). Se concentra en el proceso por el que la fotografía se consolida como imagen de actualidad, mientras la imagen realizada manualmente, ligada a la subjetividad del artista, pierde su dependencia de la cultura del grabado y comienza a insertarse dentro de la lógica de la ilustración, el cómic y el humor gráfico contemporáneos. Como resultado de ello, proponemos, se reorganizan los espacios discursivos de las imágenes que componen el repertorio visual de medios periodísticos, lo que marca el inicio de una nueva era para las revistas de alcance masivo.
ISSN:1577-3388
2255-520X
DOI:10.18441/ibam.23.2023.84.111-142