Prevalencia de fragilidad y asociaciones de riesgo en poblaciones urbanas y rurales de América Latina, China y la India: estudio de base poblacional 10/66

Introducción. Son escasos los estudios sobre prevalencia de la fragilidad realizados en países de bajos y medianos ingresos. Objetivo: estimar la prevalencia y asociaciones de riesgo del síndrome de fragilidad en áreas urbanas y rurales de América Latina, India y China. Método. Estudio de corte tran...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inAnales de la Academia de Ciencias de Cuba Vol. 10; no. 3
Main Authors Juan J. Llibre Rodriguez, Matthew Prina, Martin J. Prince, Daisy Acosta, Mariella Guerra, Yueqin Huang, Ivonne Z. Jimenez Velásquez, Aquiles Salas, Ana Luisa Sosa, A.T. Jotheeswaran
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Academia de Ciencias de Cuba 01.12.2020
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN2304-0106

Cover

More Information
Summary:Introducción. Son escasos los estudios sobre prevalencia de la fragilidad realizados en países de bajos y medianos ingresos. Objetivo: estimar la prevalencia y asociaciones de riesgo del síndrome de fragilidad en áreas urbanas y rurales de América Latina, India y China. Método. Estudio de corte transversal, puerta a puerta, de base poblacional, fue realizado en ocho áreas urbanas y cuatro áreas rurales de ocho países: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Perú, México, China y la India. Los indicadores de fragilidad evaluados fueron velocidad de la marcha, agotamiento, pérdida de peso y baja actividad física. El fenotipo de fragilidad se definió por la presencia de dos o más indicadores. Resultados. Fueron visitadas 17 031 personas de 65 años y más. La prevalencia global de fragilidad fue del 15,2 % (IC 95 % 14,6-15,7 %). Controlando el efecto de la edad, el sexo y la educación, la fragilidad se asoció con la edad avanzada, el sexo femenino, bajo nivel socioeconómico, enfermedad física limitante, ictus, depresión, demencia, discapacidad y dependencia, así como a elevados costos en salud. La prevalencia de fragilidad y sus diversos indicadores varía según las diferentes áreas estudiadas en América Latina, India y China. La cultura y otros factores contextuales influyen de manera significativa en la evaluación de la fragilidad incluso utilizando los cuestionarios y las mediciones físicas habituales.
ISSN:2304-0106