Caracterización de parejas atendidas en consultas de infertilidad

RESUMEN Introducción: la infertilidad se ha convertido en un tema de creciente relevancia en la sociedad contemporánea, con afectación de un número elevado de parejas en edad reproductiva. Objetivo: caracterizar las parejas atendidas en consultas de infertilidad del Policlínico Docente Miguel Montes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista información científica Vol. 104; p. e4766
Main Authors González Consuegra, Jim Alex, Amaró Garrido, Miguel Angel
Format Journal Article
LanguagePortuguese
Spanish
Published Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo 01.02.2025
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1028-9933
1028-9933
DOI10.5281/zenodo.13899362

Cover

More Information
Summary:RESUMEN Introducción: la infertilidad se ha convertido en un tema de creciente relevancia en la sociedad contemporánea, con afectación de un número elevado de parejas en edad reproductiva. Objetivo: caracterizar las parejas atendidas en consultas de infertilidad del Policlínico Docente Miguel Montesino Rodríguez, municipio de Fomento, Sancti Spíritus, Cuba, durante el periodo 2021-2023. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con diseño transversal entre enero de 2021 y diciembre de 2023, que incluyó un total de 77 parejas atendidas en consultas de infertilidad de dicho policlínico. Se empleó un muestreo censal, con consideración de criterios de inclusión y exclusión. Se analizaron variables demográficas y clínicas. La investigación respetó los principios éticos y buscó contribuir a la comprensión de la infertilidad, con la identificación de factores de riesgo y necesidades de atención en la región. Resultados: predominaron los pacientes entre 30 y 34 años (51,2 %), los antecedentes patológicos personales de hipertensión (36,2 %) y asma bronquial (16,8 %). La infertilidad primaria fue la más común (55,8 %). En las mujeres las afecciones de las trompas fueron la principal causa (38,6 %) mientras que en los hombres fueron los trastornos de la erección (43,2 %). El 27,9%de las parejas utilizó hormonas para evitar la concepción. Conclusiones: la investigación señala que la infertilidad es un problema multifactorial que demanda un enfoque integral y personalizado. Resalta la importancia de considerar aspectos físicos, emocionales y psicológicos, así como la necesidad de atención médica preventiva y tratamientos específicos para las parejas.
ISSN:1028-9933
1028-9933
DOI:10.5281/zenodo.13899362