Estado de insolvencia por parte de los deudores y su implicación en los acreedores
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el estado de insolvencia por parte de los deudores y su implicación en los acreedores. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado...
Saved in:
Published in | Iustitia Socialis Vol. 9; no. 1; pp. 466 - 475 |
---|---|
Main Authors | , , , |
Format | Journal Article |
Language | English Spanish |
Published |
01.02.2024
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 2542-3371 2542-3371 |
DOI | 10.35381/racji.v9i1.3642 |
Cover
Summary: | El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el estado de insolvencia por parte de los deudores y su implicación en los acreedores. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, la declaratoria de insolvencia en contra de los deudores trae consigo medidas gravosas en favor de los acreedores, como el caso de poder embargar un bien inmueble, rematarlo y con la venta de esa propiedad en dicho remate saldar la obligación de formal total o parcial a sus acreedores. La solicitud del procedimiento concursal preventivo es a petición de deudor con el fin de poder establecer un plan de pagos a favor de los acreedores. Esta solicitud es bajo reconocimiento del deudor |
---|---|
ISSN: | 2542-3371 2542-3371 |
DOI: | 10.35381/racji.v9i1.3642 |