La presunción de inocencia frente a la exhibición del aprehendido en medios de comunicación
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la presunción de inocencia frente a la exhibición del aprehendido en medios de comunicación. Desde el enfoque cualitativo, se ha hecho uso de varias fuentes bibliográficas a fin de conseguir información real y actualizada para poder...
Saved in:
Published in | Iustitia Socialis Vol. 7; no. 2; p. 1009 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | English Spanish |
Published |
15.08.2022
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 2542-3371 2542-3371 |
DOI | 10.35381/racji.v7i2.2354 |
Cover
Summary: | El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la presunción de inocencia frente a la exhibición del aprehendido en medios de comunicación. Desde el enfoque cualitativo, se ha hecho uso de varias fuentes bibliográficas a fin de conseguir información real y actualizada para poder alcanzar el objetivo planteado frente al problema jurídico. Se utilizaron los siguientes métodos: histórico - lógico ya que el mismo ayudó a establecer las relaciones entre los hechos que tienen lugar en el desarrollo de la ciencia, analítico – sintético ya que con este se pudo generar un saber superior puesto que, se añadieron conocimientos adicionales. Se realizó además la entrevista a 3 funcionarios judiciales. Se concluye que, pese a los avances legislativos en materia penal durante los últimos años, persisten normas que resultan vulneratorias de derechos constitucionales como lo es el artículo 529.1 del Código Orgánico Integral Penal, donde se atenta el principio de inocencia. |
---|---|
ISSN: | 2542-3371 2542-3371 |
DOI: | 10.35381/racji.v7i2.2354 |