Las competencias emocionales como factor de éxito académico

El objetivo general de la presente investigación fue describir las competencias emocionales como factor de éxito académico. La misma se desarrolló desde el paradigma positivista, a partir del enfoque cuantitativo, con un apoyo documental-bibliográfico. Las fuentes documentales proporcionaron la info...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inCIENCIAMATRIA Vol. 9; no. 1; pp. 1052 - 1066
Main Authors Moreira-Cuadros, Carmen Victoria, Toala-Cedeño, Lilyanne Karina, Salazar-Muñoz, Vilma Margarita, Zambrano-Barre, Katty Lorena
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published 15.06.2023
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN2542-3029
2610-802X
2610-802X
DOI10.35381/cm.v9i1.1116

Cover

More Information
Summary:El objetivo general de la presente investigación fue describir las competencias emocionales como factor de éxito académico. La misma se desarrolló desde el paradigma positivista, a partir del enfoque cuantitativo, con un apoyo documental-bibliográfico. Las fuentes documentales proporcionaron la información necesaria de todo lo que se ha publicado del tema. Esto permitió trabajar con conocimientos, teorías e ideas, recién elaboradas, ya que estas sirvieron de base al trabajo intelectual planteado. De esta forma, se ubicó en el estado del arte o de la cuestión, con relación a la problemática, que se planteó estudiar. Dichas fuentes se apoyaron en tesis, trabajos arbitrados, artículos científicos entre otros. Llegando a la siguiente conclusión, el éxito académico constituye el fin de los estudiantes en todos los niveles de formación, por lo tanto, contar con las herramientas y competencias necesarias para alcanzar la meta deseada es indispensable, conocer las competencias emocionales y su fortalecimiento.
ISSN:2542-3029
2610-802X
2610-802X
DOI:10.35381/cm.v9i1.1116