Patencia infundibular: descripción clínica radiográfica y tratamiento

La patencia infundibular es una enfermedad presente en los dientes equinos, consecuencia de malformaciones en el desarrollo debido a un suministro sanguíneo limitado, afectando la cementogenesis y la actividad ameloblastica. El presente trabajo reporta un equino, hembra, sin raza definida, 2 años de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inOrinoquia Vol. 28; no. 1
Main Authors Lopez-Paredes, Santiago, Camargo-Callegarette, Núbia, Gonzalez-Vallejo, Kevin A., Romero-Corrêa, Rodrigo, Bittar, Mauricio J., Gebara Sampaio Dória, Renata, Peres-Mendes, Rubens, Velásquez-Piñeros, Diego D., Castanha-Lopes, José W., Salazar-Jiménez, Johan E.
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published 12.05.2024
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0121-3709
2011-2629
DOI10.22579/20112629.791

Cover

More Information
Summary:La patencia infundibular es una enfermedad presente en los dientes equinos, consecuencia de malformaciones en el desarrollo debido a un suministro sanguíneo limitado, afectando la cementogenesis y la actividad ameloblastica. El presente trabajo reporta un equino, hembra, sin raza definida, 2 años de edad, encaminado al centro de odontología equina (COE, FMVZ/USP). Al examen clínico fue evidenciada una fístula externa al lado derecho de la cabeza, junto con fractura del elemento dental 508 y exposición precoz del 108. En el examen radiográfico de esta zona, se evidencio un área de esclerosis, lisis y absceso apical, junto con una comunicación retrógrada del infundíbulo. Este caso demuestra que una de las causas de infección apical, en los premolaes y molares maxilares, es la patencia del ápice infundibular; su tratamiento puede ser conservativo mediante el desbridamiento y posterior restauración infundibular. Sin embargo, el procedimiento más utilizado es la extracción del diente involucrado.
ISSN:0121-3709
2011-2629
DOI:10.22579/20112629.791