PCV y preguntas múltiples en español

El presente trabajo está dedicado a investigar diversas teorías que analizan las llamadas preguntas múltiples en español comparando y contrastando la extracción del sujeto, objeto y adjunto en inglés y en español, así como su relación con el Principio de Categoría Vacía (PCV) en el nivel de la Forma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inEpos (Madrid, Spain) no. 22; p. 41
Main Author Lu, Hui-Chuan
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Madrid Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 01.01.2006
Online AccessGet full text
ISSN0213-201X
2255-3495
DOI10.5944/epos.22.2006.10507

Cover

More Information
Summary:El presente trabajo está dedicado a investigar diversas teorías que analizan las llamadas preguntas múltiples en español comparando y contrastando la extracción del sujeto, objeto y adjunto en inglés y en español, así como su relación con el Principio de Categoría Vacía (PCV) en el nivel de la Forma Lógica (FL). Llegaremos a la conclusión de que el hecho de que en español sea obligatoria la anteposición de V’ en las preguntas de QU puede desempeñar un papel muy significativo para explicar el contraste entre el español y el inglés. Además, el problema provocado por la diferente aplicación del PCV en el nivel de la estructura superficial y en el de la Forma Lógica indica que el PCV debe ser modificado de alguna manera.
Bibliography:SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-General Information-1
content type line 14
ISSN:0213-201X
2255-3495
DOI:10.5944/epos.22.2006.10507