Adaptación de la residencia de Cirugía General en Colombia a la pandemia del COVID-19: programa de enseñanza quirúrgica virtual
Esta pandemia le ha dado un giro a la enseñanza quirúrgica, ya que durante este periodo todos los esfuerzos de los servicios quirúrgicos se concentrarán en proporcionar la mejor atención posible a la población afectada por el COVID-19, al mismo tiempo que se protege y preserva la fuerza laboral quir...
Saved in:
| Published in | Revista colombiana de cirugía Vol. 35; no. 2; pp. 257 - 264 |
|---|---|
| Main Authors | , , |
| Format | Journal Article |
| Language | English |
| Published |
Asociación Colombiana de Cirugía
16.04.2020
|
| Subjects | |
| Online Access | Get full text |
| ISSN | 2011-7582 2619-6107 2619-6107 |
| DOI | 10.30944/20117582.632 |
Cover
| Summary: | Esta pandemia le ha dado un giro a la enseñanza quirúrgica, ya que durante este periodo todos los esfuerzos de los servicios quirúrgicos se concentrarán en proporcionar la mejor atención posible a la población afectada por el COVID-19, al mismo tiempo que se protege y preserva la fuerza laboral quirúrgica. Sin embargo, la educación quirúrgica no debe ser abandonada y los programas de educación virtual quirúrgica continuada pueden ser una opción viable para mitigar el efecto de la pandemia en la formación de los médicos residentes. Al mostrar y compartir esta experiencia queremos abrir la puerta a desarrollar trabajos futuros para evaluar y comparar de forma objetiva la eficacia de estos nuevos métodos de enseñanza en nuestro país. |
|---|---|
| ISSN: | 2011-7582 2619-6107 2619-6107 |
| DOI: | 10.30944/20117582.632 |