Percepción del desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Esta investigación tuvo el objetivo de medir el nivel de desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico percibido por estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. La metodología aplicada fue de tipo observacional, descriptiva y de corte transversal. Se aplicó una prueba Liker...
Saved in:
Published in | Perfiles educativos Vol. 42; no. 169; pp. 21 - 35 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | English Portuguese Spanish |
Published |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
01.09.2020
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 0185-2698 2448-6167 |
DOI | 10.22201/iisue.24486167e.2020.169.59295 |
Cover
Summary: | Esta investigación tuvo el objetivo de medir el nivel de desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico percibido por estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. La metodología aplicada fue de tipo observacional, descriptiva y de corte transversal. Se aplicó una prueba Likert con 36 indicadores a una muestra de 310 estudiantes que cursan el último año en seis carreras de la Facultad de Filosofía: Filosofía, Historia, Letras, Educación, Comunicación y Psicología. Los resultados indican que los estudiantes perciben un nivel intermedio de desarrollo del pensamiento crítico, con un promedio general porcentual de 68.85. Los niveles varían entre 60 y 78 por ciento, y son inferiores para las habilidades más complejas. En conclusión, los estudiantes perciben que han iniciado la construcción de las habilidades del pensamiento crítico, si bien identifican dificultades, barreras y tendencias contradictorias que sostienen la continuidad del pensamiento acrítico tradicional, y la emergencia del pensamiento tecnicista. |
---|---|
ISSN: | 0185-2698 2448-6167 |
DOI: | 10.22201/iisue.24486167e.2020.169.59295 |