Lista anotada de cactus nativos y naturalizados de Cuba
Antecedentes: El archipiélago cubano posee la mayor diversidad de cactus en el Caribe. Pese a que en los últimos años se han realizado numerosos estudios que facilitan la delimitación de sus especies, los inventarios existentes aún no han considerado toda la evidencia disponible. Preguntas: ¿Cuántos...
Saved in:
Published in | Botanical sciences Vol. 101; no. 4; pp. 1249 - 1300 |
---|---|
Main Authors | , , , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
Sociedad Botánica de México, A. C
01.12.2023
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 2007-4298 2007-4476 |
DOI | 10.17129/botsci.3324 |
Cover
Summary: | Antecedentes: El archipiélago cubano posee la mayor diversidad de cactus en el Caribe. Pese a que en los últimos años se han realizado numerosos estudios que facilitan la delimitación de sus especies, los inventarios existentes aún no han considerado toda la evidencia disponible.
Preguntas: ¿Cuántos cactus nativos y naturalizados hay en Cuba? ¿Qué porcentaje de los cactus nativos son endémicos?
Especies de estudio: Familia Cactaceae.
Sitio y años de estudio: Cuba, 2013-2023.
Métodos: Se revisó la información disponible sobre cactáceas cubanas donde se incluyeran listas o descripciones de especies, estudios taxonómicos, sistemáticos y filogenéticos. Además, se realizó un extenso trabajo de campo durante una década que abarcó toda la isla de Cuba. Se consideraron especies nativas las que están presentes en el archipiélago debido a causas naturales y que no llegaron debido a la intervención humana, mientras como especie naturalizada se consideraron las que fueron introducidas, intencional o no, por diferentes actividades humanas y que pueden reproducirse (sexual o asexual) de forma regular y mantener poblaciones por varias generaciones sin la intervención antrópica.
Resultados: Registramos para Cuba 71 especies nativas o naturalizadas de 20 géneros de cactus, de estas, 49 especies son nativas (75.51 % endémicas) y 22 naturalizadas.
Conclusiones: Cuba se ratifica como la isla con mayor diversidad de cactus en el Caribe. |
---|---|
ISSN: | 2007-4298 2007-4476 |
DOI: | 10.17129/botsci.3324 |