La formación permanente como herramienta para mejorar la intervención del maestro de educación física con alumnado con discapacidad (Lifelong learning as a tool to improve physical education teachers’ intervention with students with disabilities)

Este trabajo pretende descubrir, describir y analizar la realidad que viven los y las docentes del área de educación física en educación primaria de la ciudad de Córdoba en su trabajo con alumnado con discapacidad física y a partir de ahí crear vías de investigación y propuestas de intervención y me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRetos (Madrid) Vol. 33; no. 33; pp. 118 - 122
Main Authors González López, Ignacio, Macías García, David
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Madrid Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF) 01.01.2018
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1579-1726
1988-2041
1988-2041
DOI10.47197/retos.v0i33.55056

Cover

More Information
Summary:Este trabajo pretende descubrir, describir y analizar la realidad que viven los y las docentes del área de educación física en educación primaria de la ciudad de Córdoba en su trabajo con alumnado con discapacidad física y a partir de ahí crear vías de investigación y propuestas de intervención y mejora de la formación para promover y provocar una mejora de la calidad docente y un nuevo impulso hacia la inclusión social del alumnado con discapacidad física. A través de un estudio de carácter no experimental y descriptivo, se han analizado las demandas y necesidades formativas de este colectivo docente y se han planificado una serie de acciones de formación que versan sobre didáctica de la educación física, herramientas didáctico-educativas, estrategias de trabajo en el aula, habilidades sociales para el ejercicio de la docencia y recursos TIC.Abstract. This work aims to discover, describe and analyze the situation of primary education physical education teachers from the city of Cordoba, with a focus on their work with students with physical disabilities. From this starting point, we aim to establish research methods and proposals for the improvement of teachers’ training in order to promote teaching quality enhancement and a new momentum towards social inclusion of students with physical disabilities. Demands and training needs of a sample of teachers were analyzed employing a non-experimental and descriptive design; a series of training actions dealing with didactics of physical education, didactic-educational tools, strategies of work in classroom, social skills for the practice of teaching, and ICT resources, were planned.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:1579-1726
1988-2041
1988-2041
DOI:10.47197/retos.v0i33.55056