Documento de expertos de la Academia Española de Dermatología y Venereología sobre la organización de una unidad multidisciplinar de atención a pacientes con o en riesgo de infecciones venéreas
El incremento de infecciones venéreas o de transmisión sexual (ITS) es un fenómeno global que requiere especial atención. Ante esta situación, y al reconocer la necesidad de establecer consultas monográficas, desde el Grupo Español de Investigación en ITS y en virus de la inmunodeficiencia humana (V...
Saved in:
Published in | Actas dermo-sifiliográficas Vol. 115; no. 6; pp. 583 - 591 |
---|---|
Main Authors | , , , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Elsevier España, S.L.U
01.06.2024
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 0001-7310 |
DOI | 10.1016/j.ad.2024.02.008 |
Cover
Summary: | El incremento de infecciones venéreas o de transmisión sexual (ITS) es un fenómeno global que requiere especial atención. Ante esta situación, y al reconocer la necesidad de establecer consultas monográficas, desde el Grupo Español de Investigación en ITS y en virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) se desarrollan en este documento los requisitos necesarios en términos de infraestructura, personal, tecnología, materiales específicos para la recolección de muestras y las necesidades terapéuticas actuales. Se destaca la importancia de la protección de la privacidad de los pacientes, y se delinea el circuito asistencial recomendado. Además, se incluye una sección dedicada a la trazabilidad y notificación de contactos, elementos clave para la prevención y control efectivos de estas infecciones. Estas directrices buscan establecer un marco de actuación clínico, ajustado a los desafíos actuales que presentan las ITS y el VIH en el ámbito dermatovenereológico y multidisciplinar.
Over the past few years, venereal or sexually transmitted infections (STIs) have been on the rise worldwide requiring additional specialized monographic consultations to specifically treat STIs. Therefore, the Spanish Academy of Dermatology and Venereology (AEDV) Research Working Group on STIs and HIV has drafted this document with the necessary requirements in terms of infrastructure, personnel, technology, specific materials for sample collection, and needs for current therapeutic options. Strict emphasis is placed on the protection of patient privacy. A health care circuit model is outlined too. Additionally, a section has been included on contact tracking and reporting, key elements for the effective prevention and control of STIs. These clinical practice guidelines seek to establish a clinical action framework adapted to the current challenges posed by STIs and HIV in the dermatology, venereology, and multidisciplinary settings. |
---|---|
ISSN: | 0001-7310 |
DOI: | 10.1016/j.ad.2024.02.008 |