Percepción de riesgo de contagio del COVID-19 en personal de salud

Se buscó analizar la percepción de riesgo de contagio de COVID-19 en personal de salud en Lima y Callao. Se siguió un enfoque cualitativo con un diseño de análisis temático reflexivo. Se entrevistó a 15 participantes. Se encontró que la percepción del riesgo de contagio giró en torno a los conocimie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista de psicología (Lima, Perú) Vol. 42; no. 1; pp. 240 - 266
Main Authors Perez Mogrovejo, Fiorella, Villaseca Cruz, Juana, Pierina Cubillas Espinoza, Pierina, Rivera Cruzatt, Fiorella, Malvaceda-Espinoza, Eli
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Lima Pontificia Universidad Católica del Perú 01.01.2024
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0254-9247
2223-3733
DOI10.18800/psico.202401.009

Cover

More Information
Summary:Se buscó analizar la percepción de riesgo de contagio de COVID-19 en personal de salud en Lima y Callao. Se siguió un enfoque cualitativo con un diseño de análisis temático reflexivo. Se entrevistó a 15 participantes. Se encontró que la percepción del riesgo de contagio giró en torno a los conocimientos previos, el estado emocional pasó del miedo a la calma. Asimismo, la percepción fue afectada por la influencia sociocultural, tanto del ambiente laboral, institucional, relacional, las creencias y la vocación de servicio; así como por las experiencias personales, que comprenden las situaciones de riesgo y carga emocional negativa. Se concluye que, la percepción de riesgo se centra en los conocimientos y emociones, relacionados a aspectos sociales, culturales e individuales.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:0254-9247
2223-3733
DOI:10.18800/psico.202401.009