Obstáculos y dificultades de los alumnos en la incorporación de los números enteros

La incorporación de los números enteros en la enseñanza de las matemáticas supone una ruptura con la representación de número construida a partir de los números naturales e implica un cambio profundo en el pensamiento matemático de los alumnos. En esta investigación se estudia la incorporación de lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inAvances de investigación en educación matemática = Advances of research in mathematics education no. 26; pp. 41 - 63
Main Authors Zapatera Llinares, Alberto, Quevedo Gutiérrez, Eduardo, González Gallego, Sofía, Santana Coll, Alejandro, Álamo Rosales, Judit
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática 2024
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN2254-4313
2254-4313
DOI10.35763/aiem26.4725

Cover

More Information
Summary:La incorporación de los números enteros en la enseñanza de las matemáticas supone una ruptura con la representación de número construida a partir de los números naturales e implica un cambio profundo en el pensamiento matemático de los alumnos. En esta investigación se estudia la incorporación de los números enteros en la enseñanza, analizando las respuestas de 266 alumnos de 6.º de Primaria y de 1.º de Secundaria a un cuestionario en el que deben identificar e interpretar dos tipos de situaciones (estado y aditiva) expresadas en tres dimensiones (abstracta, recta y contextual) y las transferencias entre las dimensiones. A partir de los resultados se conjetura la persistencia del obstáculo epistemológico del número como expresión de cantidad, las dificultades para diferenciar los distintos significados del signo menos y los obstáculos didácticos de una enseñanza, con frecuencia, descontextualizada que prima el cálculo operacional y relega la recta numérica.
ISSN:2254-4313
2254-4313
DOI:10.35763/aiem26.4725