Parlamento Europeo y el lenguaje no sexista: un análisis desde la perspectiva de la lingüística de corpus
La finalidad de este artículo es analizar si el Parlamento Europeo aplica sus propias pautas de lenguaje no sexista y en qué manera se reflejan en la traducción al español. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio diacrónico de los corpus ECPC_EN y ECPC_ES. En el análisis se realizará un estudio s...
Saved in:
Published in | TRANS no. 27; pp. 31 - 49 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Malaga
UMA Editorial, Universidad de Málaga
2023
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1137-2311 2603-6967 2603-6967 |
DOI | 10.24310/trt.27.2023.12933 |
Cover
Summary: | La finalidad de este artículo es analizar si el Parlamento Europeo aplica sus propias pautas de lenguaje no sexista y en qué manera se reflejan en la traducción al español. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio diacrónico de los corpus ECPC_EN y ECPC_ES. En el análisis se realizará un estudio sobre la participación de las mujeres y los hombres en el corpus, así como su representación en el discurso. En segundo lugar, se analizan dos cuestiones léxicas, las fórmulas de tratamiento y los cargos y profesiones en ambos idiomas. Para finalizar, se presentan las conclusiones obtenidas tras la realización del trabajo. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 1137-2311 2603-6967 2603-6967 |
DOI: | 10.24310/trt.27.2023.12933 |