Gobernar por traducción: la memoria de los traductores estatales en la política árabe de los Austrias

Este artículo ofrece una historia de la traducción en la España de los Austrias que analiza las relaciones entre traducción y administración estatal. Este tándem contribuyó a una política árabe que pretendía ampliar, defender y celebrar el dominio de los Austrias españoles sobre sujetos arabo-parlan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inTRANS no. 25; pp. 155 - 176
Main Author Gilbert, Claire
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Malaga UMA Editorial, Universidad de Málaga 30.12.2021
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1137-2311
2603-6967
DOI10.24310/TRANS.2021.v1i25.11482

Cover

More Information
Summary:Este artículo ofrece una historia de la traducción en la España de los Austrias que analiza las relaciones entre traducción y administración estatal. Este tándem contribuyó a una política árabe que pretendía ampliar, defender y celebrar el dominio de los Austrias españoles sobre sujetos arabo-parlante en Iberia y en el norte de África. Este estudio descansa sobre un fondo documental producido por algunas familias de traductores que a lo largo de los siglos XVI y XVII participaron en la política árabe de los Austrias. Ahora bien, y como bien lo demuestran estas familias, esta política no se limitó a un grupo especializado de traductores de árabe. Un abanico amplio de agentes administrativos aseguró la reputación y el dominio del Rey Católico en materias lingüísticas y historiográficas tocantes a los sujetos arabo-parlantes y al pasado árabe de su monarquía.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:1137-2311
2603-6967
DOI:10.24310/TRANS.2021.v1i25.11482