Análisis de factibilidad y viabilidad económica en la toma de decisiones para la aplicación de cenizas en áreas forestales

La determinación de factibilidad, accesibilidad y logística para la aplicación de cenizas a áreas forestales, es una tarea compleja que agrupa varios objetivos. Este trabajo se centra en el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la toma de decisiones para la optimización...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRecursos rurais (Internet) no. 12
Main Authors Santillán-Fernández, Alberto, Corbelle-Rico, Eduardo, Omil, Beatriz, Fernández, A., Merino, Agustín, Basurto, F., Santoyo-Cortés, Horacio
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Universidade de Santiago de Compostela 19.12.2017
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1885-5547
2255-5994
DOI10.15304/rr.id4500

Cover

More Information
Summary:La determinación de factibilidad, accesibilidad y logística para la aplicación de cenizas a áreas forestales, es una tarea compleja que agrupa varios objetivos. Este trabajo se centra en el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la toma de decisiones para la optimización de la aplicación de cenizas. El estudio se realizó en dos etapas. La primera consideró aspectos ambientales, sociales, culturales y económicos enmarcados en el artículo 12 del decreto 125/2012 de la Xunta de Galicia para determinar la factibilidad de aplicación de cenizas a áreas forestales. En la segunda se determinó la accesibilidad y logística de aplicación a montes forestales de la provincia de Lugo. Para ello se construyó un modelo heurístico e índice de rentabilidad económica por hectárea con ayuda de la herramienta network analyst de ArcGIS. Los resultados muestran que las herramientas de SIG, complementadas con trabajo en campo, facilitan la toma de decisiones y ayudan a redirigir la atención y recursos hacia aquellas superficies con un mayor potencial de aplicación de cenizas.
ISSN:1885-5547
2255-5994
DOI:10.15304/rr.id4500