La influencia predominante de las plataformas en línea y la responsabilidad contractual por los bienes y servicios subyacentes

La responsabilidad contractual de las plataformas en línea está siendo objeto de un intenso debate. Los operadores normalmente actúan como meros intermediarios y así suelen revelarlo con arreglo al art. 97 bis TRLGDCU, apartado 1, letra d), mientras que una corriente de opinión pretende hacerlos res...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inInDret no. 2; pp. 45 - 101
Main Author Bech Serrat, Josep Maria
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Universitat Pompeu Fabra 30.04.2024
Universitat Pompeu Fabra Department of Law
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1698-739X
1698-739X
DOI10.31009/InDret.2024.i2.02

Cover

More Information
Summary:La responsabilidad contractual de las plataformas en línea está siendo objeto de un intenso debate. Los operadores normalmente actúan como meros intermediarios y así suelen revelarlo con arreglo al art. 97 bis TRLGDCU, apartado 1, letra d), mientras que una corriente de opinión pretende hacerlos responder por los bienes y servicios subyacentes a partir de la influencia predominante que ejercen sobre los proveedores. El criterio tiene su origen en la jurisprudencia elaborada por el TJUE a propósito de los prestadores de servicios de la sociedad de la información. A falta de una regulación específica en la Unión Europea, el art. 20 de las Reglas modelo sobre intermediación en línea publicadas por el European Law Institute (ELI) constituye un hito importante en el debate. Este artículo se muestra partidario de acudir al Derecho de contratos. A este respecto primero aborda el principio de relatividad de los contratos y tantea si cabe incluir el contrato celebrado entre los dos grupos de usuarios, proveedores y clientes, entre las excepciones a la regla del art. 1257 I CC realizadas por la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo español con respecto a otros contratos y actividades económicas. A continuación, contrapone una responsabilidad por los bienes y servicios basada en la influencia predominante de las plataformas sobre los proveedores con la posibilidad de «levantar el velo» a partir de una distribución contractual de oportunidades y riesgos.
Bibliography:Indret; No. 2 (2024); 45-101
1698-739X
InDret; Núm. 2 (2024); 45-101
https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/428500/522928
ISSN:1698-739X
1698-739X
DOI:10.31009/InDret.2024.i2.02