Características epidemiológicas de pacientes con aislamientos de Enterobacterales productores de carbapenemasas-NDM en un hospital de alta complejidad
Introducción: Las Enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) tipo New Delhi metalo-β-lactamasa (NDM) son un problema creciente de salud pública dada su rápida diseminación, su amplia resistencia a antimicrobianos y su incremento de morbimortalidad asociado. El objetivo de este estudio fue d...
Saved in:
Published in | Revista española de quimioterapia Vol. 38; no. 4; pp. 287 - 293 |
---|---|
Main Authors | , , , , , , , , , , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
Sociedad Española de Quimioterapia
01.08.2025
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 0214-3429 1988-9518 |
DOI | 10.37201/req/015.2025 |
Cover
Summary: | Introducción: Las Enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) tipo New Delhi metalo-β-lactamasa (NDM) son un problema creciente de salud pública dada su rápida diseminación, su amplia resistencia a antimicrobianos y su incremento de morbimortalidad asociado. El objetivo de este estudio fue describir las características epidemiológicas de los pacientes con aislamientos de EPC tipo NDM (EPC-NDM). Métodos: Estudio descriptivo de pacientes con al menos un aislamiento de EPC-NDM entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023. Los datos demográficos, clínicos y evolutivos se recopilaron a partir de las historias clínicas electrónicas. Resultados: Se identificaron EPC-NDM en 77 pacientes, de los cuales el 87% eran adultos y el 75,3% hombres. El 32,5% eran inmunosuprimidos. El 84,4% requirió ingreso hospitalario (60% en UCI) y el 66,2% fue sometido a cirugía. La mediana entre el ingreso y el primer aislamiento microbiológico de EPC-NDM fue de 18 días (RIC: 4-32 días). El microorganismo más frecuente fue Klebsiella pneumoniae (92,2%), seguido de Escherichia coli (4,2%), y Citrobacter freundii (4,2%). El 58,4% eran portadores de genes codificantes para carbapenemasas tipo NDM y OXA-48, el 40,3% solo de NDM y el 1,3% de NDM y VIM. El 45,5% fueron pacientes con muestras de colonización positiva para EPC-NDM, de los cuales el 31,4% desarrolló infección posterior. Del total de pacientes, el 24,7% había fallecido al finalizar el estudio. Conclusiones: Resulta fundamental identificar tempranamente a los pacientes portadores, fortalecer la vigilancia epidemiológica y molecular e implementar precozmente medidas de control para interrumpir la cadena de transmisión y proteger a los pacientes más susceptibles. |
---|---|
Bibliography: | Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito. |
ISSN: | 0214-3429 1988-9518 |
DOI: | 10.37201/req/015.2025 |