Revisión Literaria de Despacho Económico Ambiental considerando análisis bibliométrico

Resumen: El presente documento realiza un análisis bibliométrico del tema “Environmental Economic Dispatch” para conocer la evolución y las características de su producción científica. Se analizan 736 documentos publicados entre 2000 y 2020 y de estos se extrae los 15 más relevantes, estos serán ana...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inIteckne Vol. 19; no. 1; pp. 26 - 38
Main Authors Ruiz Tipán, Fausto Stalin, Valenzuela Santillán, Alex David
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Universidad Santo Tomás 01.01.2022
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1692-1798
2339-3483
2339-3483
DOI10.15332/iteckne.v19i1.2631

Cover

More Information
Summary:Resumen: El presente documento realiza un análisis bibliométrico del tema “Environmental Economic Dispatch” para conocer la evolución y las características de su producción científica. Se analizan 736 documentos publicados entre 2000 y 2020 y de estos se extrae los 15 más relevantes, estos serán analizados a detalle tomando en consideración indicadores como el año de publicación, el tema, revista de indexación, cantidad de citas, la temática que aborda y la metodología propuesta. Toda la información se obtuvo de la base de datos Web Of Science (WOS), se empleó esta debido a su alto factor de impacto. En la metodología se expone en análisis bibliométrico que se realizó en el software Vosviewer, el tipo de análisis que se empleo es el de citación y las unidades de análisis trabajadas son las de documentos, fuentes, autores, organizaciones y países. Las unidades de análisis poseen métricas y tablas que ayuden al lector a recopilar la información mostrada de mejor manera, tomando en consideración la cantidad de citas y la cantidad de documentos. En la revisión literaria, se analiza a profundidad los 15 documentos más relevantes obtenidos en el análisis bibliométrico, además se adjunta una tabla a modo de resumen de la temática y metodología propuesta por estos documentos para que el lector sea capaz de identificar más rápido cada uno de estos. En los resultados se destaca el documento más completo para las temáticas propuestas y el documento más citado. Este artículo será una guía útil para los investigadores.
ISSN:1692-1798
2339-3483
2339-3483
DOI:10.15332/iteckne.v19i1.2631