Evolución de la cobertura informativa sobre accidentes y suicidios en la prensa digital española (2010-2017)
Este estudio mide la evolución (2010-2017) de la cobertura informativa en la prensa digital española de las principales causas de muerte externa en España: suicidios, caídas accidentales, ahogamientos y accidentes de tráfico. Se analizan las principales características de su tratamiento (sensacional...
Saved in:
Published in | Historia y comunicación social Vol. 27; no. 1; pp. 143 - 160 |
---|---|
Main Authors | , , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
Universidad Complutense de Madrid
19.04.2022
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1137-0734 1988-3056 |
DOI | 10.5209/hics.81581 |
Cover
Summary: | Este estudio mide la evolución (2010-2017) de la cobertura informativa en la prensa digital española de las principales causas de muerte externa en España: suicidios, caídas accidentales, ahogamientos y accidentes de tráfico. Se analizan las principales características de su tratamiento (sensacionalismo, enfoque preventivo, víctima joven, víctima famosa y proximidad). Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de 4.733 piezas periodísticas recogidas a través de la hemeroteca digital Mynewsonline publicadas en los medios digitales elpais.com, elmundo.es, abc.es, lavanguardia.com, elconfidencial.com y 20minutos.es. Los resultados confirman una tendencia creciente en la publicación de noticias sobre accidentes de tráfico y una ausencia de enfoque preventivo en noticias de suicidios. |
---|---|
ISSN: | 1137-0734 1988-3056 |
DOI: | 10.5209/hics.81581 |