Aprendizaje con Metodologías Activas en el área de Ingeniería Hidráulica

Introducción: Este trabajo pretende poner de manifiesto los resultados del aprendizaje con metodología activas de los estudiantes de las asignaturas de grado: Riego y Máquinas Hidráulicas. Metodología: Las metodologías activas involucran una correlación efectiva entre la participación activa del est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inEuropean public & social innovation review Vol. 9; pp. 1 - 18
Main Authors Lapo-Pauta, Carmen Mireya, Martínez-Solano, Francisco Javier
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published 13.11.2024
Online AccessGet full text
ISSN2529-9824
2529-9824
DOI10.31637/epsir-2024-1096

Cover

More Information
Summary:Introducción: Este trabajo pretende poner de manifiesto los resultados del aprendizaje con metodología activas de los estudiantes de las asignaturas de grado: Riego y Máquinas Hidráulicas. Metodología: Las metodologías activas involucran una correlación efectiva entre la participación activa del estudiante, la mejoría del aprendizaje, el trabajo cooperativo, la resolución de problemas reales. Con este objetivo, se implementaron metodologías activas en dos asignaturas distintas relacionadas con la Ingeniería Hidráulica. En ambos casos se usó la metodología Flipped Classroom. En la asignatura de Riegos se combinó con el Aprendizaje Basado en Problemas para el diseño hidráulico de un sistema de riego a presión. En la asignatura de Máquinas Hidráulicas se planteó su uso para obtener las curvas características de bombas en laboratorio. Resultados: Los resultados muestran que, en ambos casos, la percepción por parte de los alumnos ha sido claramente positiva. El análisis de las calificaciones apenas permite extraer conclusiones. Discusión: El nivel de aceptación por parte de los estudiantes permite progresar en estas metodologías, pero será necesario revisar su implantación de forma que el impacto en las calificaciones mejore. Conclusiones: Esta investigación muestra el efecto positivo que conlleva la implementación de las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje centradas en el estudiante. Introduction: This work aims to demonstrate the learning outcomes using active methodologies in two different subjects: Irrigation and Hydraulic Machines. Methodology: Active methodologies involve an effective correlation between active student participation, improved learning, cooperative work, and the resolution of real problems. To this end, active methodologies were implemented in two different subjects related to Hydraulic Engineering. In both cases, the Flipped Classroom methodology was used. In the Irrigation subject, it was combined with Problem-Based Learning for the hydraulic design of a pressurized irrigation system. In the Hydraulic Machines subject, the methodology was used to obtain the characteristic curves of pumps in the laboratory. Results: The results show that in both cases the perception by the students has been clearly positive. However, the analysis of the grades hardly allows any conclusions to be drawn. Discussion: The level of acceptance by students allows progress in these methodologies, but their implementation will need to be reviewed so that the impact on grades improves. Conclusions: This research shows the positive effect of implementing active teaching-learning methodologies centered on the student.
ISSN:2529-9824
2529-9824
DOI:10.31637/epsir-2024-1096